Crecimiento y Cambio estructural en el Perù

Arlette Beltrán
Bruno Seminario

Nota
: Este documento puede también interesar a los amantes de las estadísticas económicas. Fue publicado por el CIES-CIUP hace diez años y ahora se encuentra agotado. Pueden encontrar en él series consistentes y completa de los principales variables de cuentas nacionales para el período 1896-1995. Todas estas serias esta valorizadas a precios del 1979 y pueden ser de alguna utilidad para realizar proyecciones y estudiar las tendencias de desarrollo a largo plazo de la economía peruana. El documento completo (archivos de Word y Hojas de Cálculo, todo comprimido en un gran archivo zip) puede descargarse aquí.
También puede descargar el documento en formato pdf aquí.
Una version de las principales series del documento (archivos de excel, todos comprimidos en zip) puede descargarse aquí
La versiòn completa de este resumen que incluye gráficos y cuadors puede descargarse aquí

______________________________________________

1.Introducciòn

El Perú, a diferencia de otros países de América Latina, no disponía de una serie estadística de producción larga y homogénea. Las series oficiales comienzan a producirse desde 1950 cuando el Banco Central de Reserva (BCR) publica sus Cuentas Nacionales. Existen series de esta misma institución para el período comprendido entre 1942 y 1950, pero ellas sólo presentan información en términos nominales.

Numerosos autores han tratado de reconstruir un índice básico de producción que cubra un período más extenso de tiempo. Entre ellos destacan CEPAL (1959), Hunt (1973), Thorp y Bertram (1978), Boloña (1981) y Schydlowsky (1963). Hunt, Thorp y Bertram han producido índices que cubren la dinámica de sectores específicos como, por ejemplo, las industrias manufactureras y el índice de volumen de las exportaciones. Boloña y Schydlowsky intentaron representar la dinámica de los flujos agregados de producción; Boloña produjo un índice basado en las series de exportaciones y egresos fiscales mientras que Schydlowsky tomó como fuente de referencia la estadística bancaria. Los índices de producción de estos autores se refieren a la producción en términos nominales (soles corrientes); las cifras reales que presentan son obtenidas deflactando las nominales con el Indice de Precios al Consumidor (IPC). Finalmente, CEPAL produjo un estimado para el PBI entre 1945 y 1955, en términos reales, sobre la base de la valoración de índices de cantidad para los diferentes sectores y productos; dicha serie es la única de esa naturaleza disponible hasta el momento.

El mayor problema de las estimaciones de Boloña y Schydlowsky es el procedimiento seguido para obtener las cifras en términos reales. El IPC es una mala aproximación del deflactor del PBI, más aún en el caso peruano donde, por el peso del sector primario exportador, pueden producirse bruscas fluctuaciones en los términos de intercambio y en el tipo de cambio real. Por ello, el uso del IPC como deflactor produce tasas de crecimiento sumamente elevadas para el período 1900-1950, mientras que los movimientos de corto plazo generan irregularidades poco creibles en las estimaciones de estos autores.

Por esta razón, en el presente trabajo, se han producido nuevos estimados para las distintas magnitudes agregadas de demanda y producción, que en principio están libres de los defectos antes mencionados. Estos nuevos estimados intentan utilizar la totalidad de la información estadística disponible que proviene, principalmente, de tres publicaciones oficiales: los Anuarios y Extractos Estadísticos del Perú, que empiezan a producirse en 1914, los Anuarios Estadísticos de Comercio Exterior y las Memorias del BCR. A partir de esta estadística base se han generado estimaciones de producción y gasto en términos reales y nominales, que tienen la propiedad de ser más regulares y mostrar tendencias más consistentes con las fuentes cualitativas disponibles. Otra ventaja adicional de estos nuevos estimados es que, por la forma en que han sido calculados, no sólo arrojan el PBI a nivel agregado sino que permiten obtener la composición del mismo por actividad productiva y tipo de gasto, generándose un sistema mínimo de Cuentas Nacionales.

El trabajo que se presenta a continuación consta de dos partes, además de la introducción anterior. En la primera parte se presenta la metodología de estimación del PBI real y nominal entre 1896 y 1995, tanto por actividad industrial como por tipo de gasto; luego se trabaja con las estadísticas generadas para mostrar algunas de sus particularidades, principalmente en lo que se refiere a las etapas de crecimiento que se desprenden de ellas así como a las relaciones capital-trabajo y la capacidad productiva que las mismas implican. En la tercera parte se realiza un análisis estadístico y econométrico de las series reconstruidas; este se divide básicamente en tres: un análisis de los principales cambios estructurales del producto real a lo largo del período en estudio, un análisis de series de tiempo que permita caracterizar sus componentes cíclicos y tendenciales y un análisis de corte transversal en el que se compara el desarrollo peruano a lo largo del siglo de estimación con el comportamiento de la economía mundial en un año dado, 1979.

Los autores agradecen la colaboración de Shane Hunt, Felipe Portocarrero, Javier Iguiñiz y Daniel Schydlowsky por sus oportunos comentarios y la información que proporcionaron para el desarrollo de este estudio. Igualmente queremos agradecer la ayuda financiera del IDRC y el apoyo administrativo del CIUP.

2. Producción y Gasto en el Perú: 1896 - 1995

2.1 PBI Real 1929-1995

Las estimaciones del PBI peruano para el período 1929-1995 permiten obtener la composición del PBI por actividad productiva y tipo de gasto. La metodología de estimación consta básicamente de dos partes: la reconstrucción de las series para el período 1929-1954 y el empalme de las mismas con las series oficiales a partir de 1954.

El procedimiento de reconstrucción estuvo basado en la metodología sugerida por CEPAL (1959): construir índices de cantidad con la información de quantum disponible y valorarlos con una estructura de precios determinada. En el caso del período de reconstrucción (1929-1954) se utilizó la estructura de precios de 1954.

La estrategia de estimación utilizada divide la información sobre actividades productivas en tres grandes grupos, cuyos datos presentan características comunes: el sector moderno de la economía, el sector servicios y la agricultura doméstica.

El sector moderno está conformado por la agricultura de exportación, la pesca, la minería, las industrias manufactureras -incluyendo aquéllas ligadas al proceso productivo de los bienes que se exportan (ingenios azucareros, industria conservera e industrias metálicas básicas)- la construcción y los servicios públicos (electricidad, agua y luz). La característica común de estos sectores es que la información disponible es de relativa calidad y accesibilidad.

El sector servicios ha sido dividido en tres subsectores: el grupo conformado por los servicios de transporte y comercio, el gobierno y los servicios no especificados. La estimación de la producción de este sector es, aún en la actualidad, bastante problemática ya que el sistema estadístico peruano no se encuentra suficientemente desarrollado como para captar su dinámica. La producción en el primer subsector se encuentra relacionada con la producción material, por lo que ha sido estimada empleando los índices de la producción de los distintos sectores productores de bienes (primario, secundario y las importaciones); el sector gobierno se ha estimado mediante las estadísticas de egresos fiscales; finalmente, para estimar la evolución de la producción de los servicios restantes, se utilizó una metodología ad-hoc sobre la base de la tasa de crecimiento de la población urbana y el componente cíclico del gasto público real y de la capacidad de compra interna de las exportaciones.

La agricultura doméstica es el sector que ha presentado mayores problemas para su estimación. La información de este sector no se encontraba totalmente disponible y cuando lo estaba arrojaba tendencias poco coherentes. Por ello, se recurrió a estimaciones realizadas sobre la base de interpolaciones y datos censales de la agricultura registrada (algodón, azúcar, café, arroz y trigo).

A partir del PBI por actividades productivas se realizó la estimación del PBI por tipo de gasto. Para ello se calculó el índice de las exportaciones sobre la base de las tasas de crecimiento del volumen de exportaciones estimado por Hunt y el índice del sector primario exportador. El índice de las importaciones fue calculado sobre la base de la evolución de las importaciones en dólares corrientes deflactadas por el índice de precios de los productos manufacturados de Lewis (1978)[1]. La evolución del consumo público se supuso equivalente a la del sector gobierno en la estimación de la producción por origen industrial. La evolución de la inversión bruta fija fue separada en tres componentes: nuevas construcciones (equivalente al sector construcción del PBI por actividades productivas), inversión en maquinaria y equipo (calculada de acuerdo con las importaciones de los bienes de capital en dólares corrientes deflactados por el índice de Lewis) y los stocks (diferencia entre la producción, y las exportaciones y el consumo interno de cada uno de los principales productos de exportación). Por último, se obtuvo el consumo privado como la diferencia entre el PBI y el resto de rubros de gasto.

Finalmente, la información sectorial y por tipo de gasto reconstruida hasta 1954 fue luego empalmada con la información oficial disponible a partir de 1950, trabajándose toda la serie a precios de 1979.

2.2 PBI Real 1896 – 1929

El objetivo de la reconstrucción de las series desde 1896 fue obtener un patrón referencial del crecimiento de la actividad productiva peruana a lo largo del último siglo.

La reconstrucción del PBI para este período siguió el mismo procedimiento utilizado en el período 1929-1995, pero no se contó con la información necesaria de todas las fuentes mencionadas anteriormente. La estimación se basó en una estructura más agregada, considerándose cuatro sectores: el primario (agricultura y minería), el secundario (industria construcción y electricidad), el de distribución (comercio y transporte) y los servicios no especificados.

El sector primario exportador se estimó utilizando los datos de la producción nacional de mercancías de exportación tanto mineras como agrícolas, que se registraron de manera bastante periódica a partir de 1914. El período 1896-1914 fue cubierto con las estimaciones realizadas por Thorp y Hunt. De esta manera, se obtuvo un índice de producción para la agricultura y el sector minero de exportación, que fue utilizado para estimar la producción de todo el sector primario exportador.

La evolución de la agricultura interna se estimó utilizando el crecimiento de la población entre 1896 y 1929 y aplicando las variaciones cíclicas de la agricultura de exportación como una aproximación de las fluctuaciones climáticas. Asimismo, se estimó que la participación de la agricultura interna en el producto agrícola total fue de dos tercios, proporción estimada a partir del Censo de Producción Agropecuaria de 1929.

Se asumió una misma tasa de crecimiento para los sectores industria, construcción y electricidad; ésta se determinó a partir de la construcción de un índice de demanda interna basado en el gasto público y el valor del comercio exterior, ambos en términos reales. El primero fue calculado utilizando las cifras del gasto público nominal deflactado con el IPC de Lima Metropolitana. Las cifras de comercio exterior fueron calculadas sobre la base de los datos de exportación de bienes de Hunt y de los datos de importaciones de bienes de las estadísticas de aduanas.

La estimación de la producción del sector servicios se dividió en tres partes: comercio y transporte, gobierno y otros servicios. Para el primero se utilizó un índice elaborado sobre la base de la oferta total de mercancías (sector primario, secundario y las importaciones). En el segundo caso se utilizó el índice construido para los sectores industria, construcción y electricidad. La estimación de los otros servicios se realizó computando la tendencia basada en la productividad del sector distribución (tasa de crecimiento de dicho sector menos la tasa de crecimiento de la población urbana), añadiéndole las variaciones cíclicas del índice construido para el sector secundario.

Finalmente, los componentes del gasto para este período se calcularon, en general, utilizando la misma metodología usada para el período 1929 – 1954.

2.3 PBI nominal por tipo de gasto: 1896-1995

De manera similar al caso anterior, la metodología de estimación del PBI nominal se puede separar en dos partes: la reconstrucción de las series y el empalme de las mismas con las series oficiales. Los períodos para los cuales fue necesario reconstruir la serie varían de acuerdo con el componente estimado, pues en algunos casos las fuentes de información son más completas que en otros. Se trabajó sobre la base de cuatro componentes: comercio exterior, gasto público, consumo privado e inversión.

En lo que respecta al comercio exterior, para el período 1938 – 1954, se calcularon las exportaciones e importaciones de bienes y servicios no financieros, en soles corrientes, a partir de la información consignada en la Renta Nacional del Perú. Estas estimaciones se empalmaron con la estadística existente en los Anuarios Estadísticos para el período 1896-1938.

La información sobre gasto público se obtuvo del Compendio Estadístico del Perú y los Anuarios Estadísticos.

En el caso del consumo privado, se construyó un índice de cantidad a partir de la información real reconstruida para el período 1896-1954. Luego se multiplicó este índice por el IPC con lo que se obtuvo un índice de valor para todo el período.

La estimación de la inversión se dividió en dos subsectores: en el caso de la construcción se utilizó el índice de precios de los materiales de construcción y en el de la maquinaria y equipo se recurrió al índice de precios de las importaciones en soles.

Finalmente, la información reconstruida antes de 1954 se utilizó para extrapolar la información oficial a partir de ese año, obteniéndose una serie completa para todo el siglo.

2.4 Algunas propiedades de la información estadística reconstruida

La serie completa reconstruida del PBI en términos reales se puede observar en el Gráfico 1. En él se observa también su componente tendencial estimado con el filtro de Hodryck y Prescott (1980). El Gráfico 2 muestra a su vez la tasa de crecimiento del producto a lo largo del período de análisis. A partir de la observación de estos gráficos se pueden identificar hasta cuatro grandes períodos en la evolución del producto: 1896-1928, 1929-1947, 1948-1972 y 1973-1995. Las tasas de crecimiento promedio del PBI para dichos períodos se pueden apreciar en el

Cuadro 1. El primer período muestra un crecimiento dinámico que corresponde al apogeo económico de la República Aristocrática; a partir de 1929 la gran depresión y la crisis económica del gobierno de Bustamante y Rivero provocan una tasa de crecimiento promedio anual bastante más reducida hasta 1948; en el tercer período se observa una tasa de crecimiento promedio anual de más de 5%, gracias a políticas internas expansivas, como las del gobierno de Odría y Belaúnde, y a factores externos que elevaron los precios de la minería de exportación, como la guerra de Corea; finalmente, a partir de la década de los setenta se experimenta una fuerte desaceleración del crecimiento, producto de muchas de las reformas del gobierno militar y el populismo del gobierno aprista.

Cuadro 1
Tasa de crecimiento promedio del PBI

1896-1995

Período

Tasa de crecimiento promedio

1896 – 1928

4.88%

1929 – 1947

1.89%

1948 – 1972

5.27%

1973 – 1995

1.71%

Elaboración propia.

Las estimaciones presentadas para el PBI pueden ser complementadas con las de los principales recursos productivos y las de la capacidad productiva del país. Para ello, es necesario el cálculo de la población (como una aproximación de la fuerza laboral) y del stock de capital. La población fue estimada sobre la base del trabajo de Wicht (1986). El stock de capital fue calculado sobre la base del ratio capital/producto estimado por CEPAL (1959) para 1954 (2.7). A partir de este ratio, y de nuestra estimación del PBI, se calculó el capital en 1954 y se aplicó hacia atrás y hacia adelante la siguiente fórmula:

donde d es la tasa de depreciación anual, K es el capital e I la inversión. Se considera que el capital tiene 40 años de vida útil (cifra generalmente usada en la mayoría de modelos de crecimiento) por lo que d=0.025, y que la inversión es aquélla estimada a precios de 1979.

La evolución de los principales recursos productivos del país se puede apreciar en el Cuadro 2 (índice con base en 1979). Asimismo, en el Cuadro 3 se observan las tasas de crecimiento promedio de los principales recursos productivos del país según los cuatro grandes períodos ya mencionados.

Cuadro 3
Tasa de crecimiento de los principales recursos

productivos del país, 1896-1995

Período

Tasa de crecimiento promedio


PBI

Capital

Población







1896 - 1928

4.88%

4.57%

1.30%


1929 - 1947

1.89%

2.37%

1.57%


1948 - 1972

5.27%

4.79%

2.57%


1973 - 1995

1.71%

3.55%

2.45%







Elaboración propia

De otro lado, se puede calcular el índice de la capacidad productiva del país (ICP) asumiendo una función de producción Cobb-Douglas, donde es un promedio geométrico de los índices de capital (K) y de la PEA (L) con ponderaciones 0.4 y 0.6, respectivamente. Este índice se puede apreciar también en el Cuadro 2.

Por último, se puede calcular el ratio PBI/capacidad productiva, a fin de observar la evolución de la productividad total del capital y el trabajo en nuestro país. Dicho cálculo se aprecia en el mismo Cuadro 2 y en el Gráfico 3. Todas estas estimaciones ponen de manifiesto la caída de la productividad de los factores de producción a partir de mediados de la década de los setenta, llegándose a alcanzar a principios de los 90 niveles similares a los de la década del 40.

3. Análisis estadístico y econométrico del PBI, 1929 - 1995

A partir de la información estadística reconstruida se han desarrollado tres tipos de análisis: determinación de cambios estructurales, análisis de series de tiempo y la comparación del producto peruano con los patrones mundiales de crecimiento.

3.1 Estudio de los cambios estructurales

El objetivo de este análisis es determinar los cambios estructurales que podría presentar la serie del PBI entre los años de 1929 y 1995. Para ello se desarrollaron tres tipos de modelos con tipos y fechas de quiebre alternativos[2]. Los tres modelos tienen como variable explicativa el logaritmo natural del PBI[3]. Además, se incluye una constante que permita recoger los cambios de nivel de la serie y una variable tiempo para poder observar los cambios en su ritmo de crecimiento.

La variable de decisión para escoger la fecha de cambio fue el ajuste de cada una de las regresiones en los diferentes modelos, medido a través del F estadístico. Dichos cambios deberían ser consistentes además con la información cualitativa (histórica) disponible, de forma tal que permita explicar la posible existencia de un cambio estructural de la serie en las fechas escogidas.

El modelo elegido es una ecuación que presenta un cambio estructural en media en 1961 y un cambio en media y pendiente en el año 1974. Este modelo no sólo muestra un excelente ajuste econométrico sino que puede ser explicado por dos acontecimientos de la historia económica nacional y mundial: en 1961 termina la etapa de apogeo del modelo primario exportador, mientras que en 1974 se produce el fin de la edad de oro del capitalismo en el mundo. Estos dos hechos provocan sucesivamente una caida en el nivel y en la tendencia del PBI peruano a lo largo del período de análisis.

3.2 Estudio de los movimientos cíclicos

En esta parte del estudio se busca revisar la representación autorregresiva de los movimientos cíclicos del PBI peruano. Se utilizaron para ello diferentes filtros estadísticos a fin de extraer el componente cíclico de la serie pero en este resumen sólo se presentarán los dos que más se trabajaron.

Se asumió que el PBI se comportaba de acuerdo con un modelo multiplicativo que contenía un componente cíclico y otro tendencial, que podían ser separados. Con el fin de separar ambos componentes se supuso que la serie logarítmica del PBI podía ser filtrada de alguno de estos componentes. La serie filtrada correspondería sólo al ciclo o tendencia, dependiendo del filtro utilizado, y su residuo correspondería al segundo componente. Finalmente, se realizó un análisis autorregresivo de los ciclos hallados.

El primer filtro utilizado, y el más conocido, supone que el componente cíclico puede ser capturado por la tasa de crecimiento de la serie. En este caso, dicha tasa puede ser estimada calculando las primeras diferencias de la serie logarítmica del PBI. El otro filtro que analizaremos es el de Baxter y King (1995) que separa el componente cíclico mediante un promedio móvil ponderado de siete años con ponderaciones dadas. En el Gráfico 4 se presenta el componente cíclico obtenido con estos filtros.

Por su parte, en los cuadros 4 y 5 se muestran los resultados del análisis autorregresivo de los ciclos estimados. En el caso de la tasa de crecimiento se encuentra que el ciclo del PBI se comporta como un modelo ARMA(2,3); en el caso del filtro de Baxter y King el mejor modelo es un ARMA (2,1). Se observa que el ajuste del segundo modelo es mucho mayor; sin embargo, ambos expresan una relación del PBI hasta con dos de sus rezagos pasados mostrando además una estructura dinámica muy rica a través de los residuos de la regresión; asimismo, los dos modelos arrojan raíces imaginarias a la solución de las ecuaciones en diferencia que expresan, con lo que se corrobora la existencia de ciclos económicos en la serie del PBI analizada (ciclos de frecuencia usual).

3.3 Estudio comparativo de la tasa de crecimiento y la estructura del gasto del Perú con el resto del mundo

En esta sección se realiza un análisis comparativo del crecimiento económico peruano con el internacional a través de un estudio de la situación económica mundial en el año 1979 y los diversos momentos que ha atravesado el Perú entre 1896 y 1995; para ello se combina un análisis de corte transversal con la evaluación de la actividad económica peruana en dicho período.

La fuente de datos utilizada para realizar el análisis de corte transversal es la Penn World Table (PWT) expresada tanto en precios internacionales corrientes como en precios internacionales de 1985. Para ello fue necesario homogeneizar las dos fuentes de información utilizadas y expresar la serie reconstruida para el Perú de acuerdo con la estructura de precios de esta fuente de información mundial. La ventaja que ofrece la metodología del PWT es que lleva a cabo una corrección por las distorsiones cambiarias, lo que cobra particular interés en el caso peruano debido al fuerte adelanto cambiario que experimentó nuestro país en el año base, 1979. De esta forma, el PWT ofrece un sistema alternativo de precios basado en los tipos de cambio de paridad, lo cual elimina las distorsiones y hace posibles las comparaciones de las tasas de crecimiento de los diferentes países del mundo.

La base de datos del PWT es un corte transversal de países que permite observar una tendencia de la actividad económica mundial. Por lo mismo, y para hacer válida la comparación, se filtró la serie del PBI peruano y se capturó su tendencia utilizando el filtro de Hodryck y Prescott.

El Gráfico 5 muestra el PBI per cápita de diferentes países del mundo para el año 1979 superpuesto al PBI per cápita del Perú entre 1896 y 1995. En este se observa que el Perú ha tenido diferentes niveles de desarrollo a lo largo de dicho período: similar al de Nepal (1979) en 1933, al de Indonesia (1979) a mediados de la década del 40, al de Bolivia (1979) a fines de los 50, y al de Colombia (1979) a principios de la década de los ochenta. Ya desde esa época se nota una fuerte desaceleración del crecimiento económico peruano, que ha hecho imposible alcanzar a países sudamericanos como Venezuela, Chile, Argentina y Brasil, y obviamente nos ha mantenido muy lejos de Alemania, Estados Unidos y Japón.

Por otro lado, el patrón de crecimiento peruano se aleja en algunos casos de aquél que se ajusta a la norma internacional, especialmente se pueden observar dos etapas en la evolución del producto peruano, divididas por la década de los sesenta. Estas etapas se explican por dos tipos de fenómenos: la política económica interna, que pasó de favorecer al sector primario exportador a alentar las actividades sustitutivas de importaciones, y los shocks internacionales sobre los precios de los productos de exportación y la deuda externa.

4. Bibliografía

· Anuario de Comercio Exterior, Departamento de Estadística General de Aduanas, varios años.

· Anuario Estadístico del Perú, Ministerio de Hacienda y Comercio, varios años.

· Baxter y King (1995). Measuring Business Cycles Approximate Band-Pass Filters for Economic Time Series. NBER Working Paper #5022. Feb. 1995.

· BCR. Actividades Productivas del Perú. Análisis y Perspectivas 1961.

· Bertram, I.G. (1974). Estimados para 1915-1939 del PNB. Manuscrito no publicado.

· Boloña, Carlos. Políticas Arancelarias en el Perú, 1880-1980. Instituto de Economía de Libre Mercado. Lima, 1981 , Apéndice II.

· Burns y Mitchell (1946). Measuring Business Cycles. New York: National Bureau of Economic Research.

· CEPAL (1959). Análisis y Proyecciones del Desarrollo Económico. Tomo VI, El desarrollo industrial del Perú. Anexos I y II.

· Cuentas Nacionales del Perú, Banco Central de Reserva del Perú, varios años.

· Extracto Estadístico del Perú, Ministerio de Hacienda y Comercio, varios años.

· Hayn, R. (1953). Peruvian Foreign Exchanges 1929-1950. Tesis doctoral no publicada. U.Wisconsin.

· Hodrick y Prescott (1980), Postwar U.S Business Cycles. Carnegie Mellon University Working Paper.

· Hunt, Shane (1973). Price and Quantum Estimates of Peruvian Exports, 1830 - 1962. University Princeton, New Jersey (mimeo).

· La Renta Nacional del Perú, Banco Central de Reserva del Perú, varios años.

· Lewis, A. (1978) Crecimiento y Fluctuaciones, 1870-1913. Fondo de Cultura Económica, México.

· Memoria s, Banco Central de Reserva, varios años.

· Portocarrero, Felipe Suárez, Arlette Beltrán Baro y María Elena Romerc Pinillos (1992). Compendio Estadístico del Perú: 1900-1990. Universidad del Pacífico, Lima.

· Romer, C. (1989). The Prewar Business Cycle Reconsidered. New Estimates of Gross National Product, 1989-1908. Journal of political economy, vol 97, no.1.

· Thorp, R. y Bertram G.,(1978) Perú 1890-1977. Crecimiento y Política en una Economía Abierta. Macmillan.

· Schydlowsky, D. (1963). Foreign Investment and Peruvian National Income: 1900-1960. A first Approximation. (Mimeo).



[1] Este índice no se encontraba disponible para los años de la segunda guerra mundial por lo que se supuso que en este período el índice se comportaba igual que el IPC de Estados Unidos.

[2] El primer modelo considera cambios en media, el segundo en pendiente y el tercero ambos cambios.

[3] Se toma el logaritmo de la variable para suavizar los cambios en la varianza de la serie a lo largo del tiempo.